En 2018 he visto mucho menos cine que en 2017. En total han sido 26 películas menos… y eso se nota. Por supuesto, sin contar revisionados. Trabajo y temas personales, lo de siempre, lo que te come tiempo, han sido las excusas para no llegar a los números del año pasado.
Las series
Por otro lado, como voy viendo cada vez más series, he tenido que ir apuntándolas para saber cuántas he visto. En 2018 he visto 43 series y he empezado 7 que todavía no he finalizado. Entre las sorpresas para bien, 2018 ha traído bastantes buenas sensaciones. Fariña, Altered Carbon, La casa de papel, Silicon Valley, The Terror, Waco, Ozark, Nightflyers, Legion, The Deuce, Jack Ryan, Glow, The Marvelous Mrs. Maisel, Santa Clarita Diet, Sharp Objects, Maniac, The Good Place (esta en maratón de las últimas temporadas)…
Por contra, también he visto algunas que me han decepcionado como 13 Reasons Why, Ash vs. Evil Dead, Britannia, Castle Rock, Daredevil, Elite, New Girl, Preacher, The Alienist, The Americans, The Rain, Unbreakable Kimmy Schmidt, Westworld, Wormwood, X-Files, Requiem, Crazy Head, Better Call Saul, Élite…
Y no menciono otras que me han producido indiferencia (la serie completa o los últimos episodios) como La maldición de Hill House, American Crime Story, Black Mirror, Electric Dreams, Jessica Jones, Luke Cage, Mozart in the Jungle, The Big Bang Theory, The End of the F***cking World, The Expanse o The Handmaid’s Tale.
Por cierto, en este recuento entra Freaks and Geeks que por fin he visto y creo que es mucho más inteligente y madura que otras series actuales supuestamente más novedosas.
Menos cine pero mejor
O eso me gustaría poder decir. En realidad, y tal y como se puede ver en el gráfico de abajo, la zona gris de 2018 es mucho más bajita, así que han sido muchas menos pelis. La línea roja marca la media y ha bajado un pelín, de 4,93 a 4,89, pero con una desviación típica de 1,91, mucho más que el 1,79 de 2017. Esto significa que las puntuaciones de 2018 han sido más dispares.

Este último año he puntuado otra peli con un 9 y ha sido Tres anuncios en las afueras. Si la veo ahora no sé si le habría dado la misma puntuación, pero aquí tenéis las mejores puntuaciones de las pelis que he visto este año:
| Mejores películas | Puntos | Año de producción | 
| Tres anuncios en las afueras | 9 | 2017 | 
| The Disaster Artist | 8 | 2017 | 
| Handia | 8 | 2017 | 
| Aniquilación | 8 | 2018 | 
| Crudo | 8 | 2016 | 
| We Are Twisted Fucking Sister! | 8 | 2014 | 
| Frenesí | 8 | 1972 | 
| Desenterrando Sad Hill | 8 | 2018 | 

Lo peor comenzó el 1 de enero de 2018 con Vice. No confundir con la que probablemente sea una de mis pelis preferidas de 2019. Estos engendros deberían estar desterrados de las pantallas de cualquier cine o televisión.
| Película | Puntos | Año de producción | 
| Vice | 1 | 2015 | 
| Fahrenheit 451 | 1 | 2018 | 
| Patinazo a la gloria | 1 | 2007 | 
| Point Break | 1 | 2015 | 
| Ben-Hur | 1 | 2016 | 

Hay muchas más películas malas y aquí están solo unas cuantas de ellas:
- Amityville: El despertar
- La llamada
- La promesa
- Los misteriosos asesinatos de Limehouse
- Roman J. Israel, Esq.
- Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la reina del hielo
- Puertas abiertas
- Presencias extrañas
- Special Correspondents
- Extinción
- I Kill Giants
- Blackwood
- Jurassic World: El reino caído
- Han Solo: Una historia de Star Wars
- Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás
- La resurrección de Louis Drax
- Pottersville
- Eliminado: Dark Web
Así que, en resumen, he visto mucho mejor cine en 2018, pero también he visto muchísimo peor cine. Y vosotros, ¿qué destacaríais de este año que acaba de finalizar?
