¡Shazam! (2019)
¡Shazam! es una vuelta de tuerca a lo que nos tiene acostumbrados DC. Ahora, nos traen una comedia infantil con toques de drama familiar.
¡Shazam! es una vuelta de tuerca a lo que nos tiene acostumbrados DC. Ahora, nos traen una comedia infantil con toques de drama familiar.
No puedo negar que el aliciente de ver Quizás para siempre fue la escena en la que aparece Keanu Reeves, tan machacada en el tráiler.
Feliz día de tu muerte es la adaptación de terror de Atrapado en el tiempo, siguiendo con los toques de humor característicos de este tipo de películas.
A veces, cuando te dispones a ver una película de gran presupuesto, debes tener en cuenta que puede salirte rana porque se apuesta demasiado por el espectáculo. Robin Hood es así, pero exagerado.
En Las reglas de Slaughterhouse tenemos, por un lado, un fallido intento de denuncia del bullying y, por otro, un divertido filme de invasión de criaturas.
No mucho, la verdad. ¿No es romántico? se presentaba como la crítica a todas las comedias románticas parodiándolas hasta darle una vuelta de tuerca más. Sin embargo, ha acabado siendo otra comedia romántica falta de ideas y solo salvable por lo bien que te pueden caer los actores que trabajan en ella.
En Ralph rompe Internet, Ralph y Vanellope se adentran, a modo de road movie de Internet, como si, en realidad, estuviésemos presenciando la evolución natural de la amistad entre un tontorrón protector y una chica que representa la acción e hiperactividad.
El malvado zorro feroz no es más que una serie de tres fábulas con tono clásico modernizadas y protagonizadas por animales.
Movida por la curiosidad de que Campeones ganase el Goya a la mejor película española de 2018, me dispuse a verla comiéndome mi negatividad.
Gilroy retrata el mundo del arte contemporáneo de una forma sádica, un arte ligado de forma extrema con las guerras empresariales de las galerías que compiten por tener lo último y más rompedor.
Aunque Green Book no me tenía muy buena pinta por el cartel, las buenas críticas, que estuviese nominada a los Oscar en la categoría de mejor película, que hubiese ganado el Globo de Oro a la mejor película de comedia, actor secundario y guion y que cuente con Viggo Mortensen eran motivos más que suficientes para darle una oportunidad.
Pese a que la historia se aleja de los convencionalismos imperantes en Hollywood tanto en forma como en contenido, La favorita es quizá el proyecto menos personal de Yorgos Lanthimos.
Y aunque El vicio del poder sea un poco difícil de seguir (como con La gran apuesta) si no estás demasiado al tanto de la política estadounidense desde Nixon hasta George W. Bush, sí es un ejemplo ameno sobre cómo alguien puede alcanzar sus metas y conseguir todo lo que quiere a base de eliminar su competencia.
La casa del reloj en la pared es la adapación de la novela de John Bellairs por parte de Eli Roth. Sí, el mismo Eli Roth de Cavin Fever y Hostel.
Lo que esconde Silver Lake es el nuevo cine negro de nuestra era. A través de los ojos del protagonista nos adentraremos en un submundo loco en Los Angeles.