¡Shazam! (2019)
¡Shazam! es una vuelta de tuerca a lo que nos tiene acostumbrados DC. Ahora, nos traen una comedia infantil con toques de drama familiar.
¡Shazam! es una vuelta de tuerca a lo que nos tiene acostumbrados DC. Ahora, nos traen una comedia infantil con toques de drama familiar.
Con el hype que había con Glass, era evidente que saldrían muchos defensores y muchos detractores de la película de Shyamalan.
El niño que pudo ser rey es la última película del director de Attack The Block. Una aventura un poco sosa actualizando la leyenda del Rey Arturo.
Cómo entrenar a tu dragón 3 le trae una novia a Desdentao y otro villano al que olvidaremos porque los verdaderamente protagonistas son los dragones.
En Las reglas de Slaughterhouse tenemos, por un lado, un fallido intento de denuncia del bullying y, por otro, un divertido filme de invasión de criaturas.
El resultado de Aquaman es una simple película del montón, muy recargada en aspectos visuales, con una duración excesiva y, aun así, no es el desastre que se podría suponer en un primer momento.
Border es una de las películas más atípicas y emocionantes del género fantástico que he visto en mucho tiempo.
En Ralph rompe Internet, Ralph y Vanellope se adentran, a modo de road movie de Internet, como si, en realidad, estuviésemos presenciando la evolución natural de la amistad entre un tontorrón protector y una chica que representa la acción e hiperactividad.
¿Un nuevo reboot de Spider-Man en el universo Marvel? ¿Es que estamos locos? Spider-Man: Un nuevo universo es consciente de ello y comienza fuerte haciendo referencia a lo mejor y lo peor de cada saga, incluso mencionando aquella infame escena de la tercera película del personaje dirigida por Sam Raimi.
Mortal Engines es la película basada en la primera de serie de cuatro novelas postapocalípticas escritas por Philip Reeve.
La acción de Suspiria se desarrolla en el Berlín de la posguerra. Una chica de la América Profunda decide probar suerte en una prestigiosa escuela de danza regentada por Madame Blanc.
La casa del reloj en la pared es la adapación de la novela de John Bellairs por parte de Eli Roth. Sí, el mismo Eli Roth de Cavin Fever y Hostel.
Crítica de Venom de Ruben Fleischer, con Tom Hardy, Riz Ahmed y Michelle Williams. ¿En serio es tan mala? Yo creo que no.
I Kill Giants es otro nuevo intento de acercar la fantasía al público familiar. De todos modos, si para ello tenemos que aguantar tal bodrio, mejor apagar la tele.
Me ha gustado mucho, muchísimo, la primera parte de Ready Player One. Es como entrar en lo mejor de todos los videojuegos que te pongas por delante.