Mortal Engines (2018)
Mortal Engines es la película basada en la primera de serie de cuatro novelas postapocalípticas escritas por Philip Reeve.
Mortal Engines es la película basada en la primera de serie de cuatro novelas postapocalípticas escritas por Philip Reeve.
Es casi imposible hablar de Overlord sin hacer referencia a un clásico de los videojuegos como el Wolfenstein.
Movida por la curiosidad de que Campeones ganase el Goya a la mejor película española de 2018, me dispuse a verla comiéndome mi negatividad.
Gilroy retrata el mundo del arte contemporáneo de una forma sádica, un arte ligado de forma extrema con las guerras empresariales de las galerías que compiten por tener lo último y más rompedor.
Roma es, sin lugar a dudas, el proyecto más personal de Cuarón. No me refiero solo a su papel en dirección y montaje, sino que también se ha encargado del guion, de ser cámara y montar la película (en esto último colaborando con con Adam Gough).
Aunque Green Book no me tenía muy buena pinta por el cartel, las buenas críticas, que estuviese nominada a los Oscar en la categoría de mejor película, que hubiese ganado el Globo de Oro a la mejor película de comedia, actor secundario y guion y que cuente con Viggo Mortensen eran motivos más que suficientes para darle una oportunidad.
La historia del descubrimiento de una estrella por parte de un músico famoso venido a menos aporta poco a los remakes realizados con anterioridad.
Pawel Pawlikowski nos relata la historia de Cold War comenzando en una Polonia rural, rica culturalmente a la vez que subyugada por el férreo control de Stalin.
Pese a que la historia se aleja de los convencionalismos imperantes en Hollywood tanto en forma como en contenido, La favorita es quizá el proyecto menos personal de Yorgos Lanthimos.
Pese a que IO tiene un bajo presupuesto y que la temática no da para mucho, he llegado a ver filmes muy interesantes que tiran de imaginación, así que… ¿por qué no darle una oportunidad al siguiente episodio sci-fi de la plataforma de streaming?
Cuando se empezó a hablar de Bohemian Rhapsody se comentaba que era un biopic de Freddy Mercury, a quien iba a dar vida Sacha Baron Cohen.
La acción de Suspiria se desarrolla en el Berlín de la posguerra. Una chica de la América Profunda decide probar suerte en una prestigiosa escuela de danza regentada por Madame Blanc.
Christopher McQuarrie ha logrado, con Misión: Imposible – Fallout, realizar una película entretenida con una base bastante endeble y absurda pero que consigue su objetivo principal: divertirte.
Y aunque El vicio del poder sea un poco difícil de seguir (como con La gran apuesta) si no estás demasiado al tanto de la política estadounidense desde Nixon hasta George W. Bush, sí es un ejemplo ameno sobre cómo alguien puede alcanzar sus metas y conseguir todo lo que quiere a base de eliminar su competencia.
First Man es increíble en su primera escena. La forma en la que Damien Chazelle nos hace trasladarnos al espacio es emocionante y, bajo mi punto de vista de ignorante total, muy realista.