Portada » Minicríticas de cine y documentales » Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (2008)

Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (2008)

Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal

Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal

Las pelis de los Oscar se están acabando y tenía un desastre por ver en la recámara. Muchas personas pensarán que estoy medio loca, ver una peli con tan malas críticas, a sabiendas de que no me iba a gustar, pero he de admitir que he visto cosas mucho peores, Backtrack, por poner un ejemplo cercano, o The Forest, Diablo o Mortdecai. No voy a defender Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal porque no hay por dónde cogerla, pero sabed que el espectro cinematográfico es muy amplio. Aquí por lo menos podemos disfrutar de una banda sonora a la altura, de John Williams, que intenta darle un poco de empaque a las escenas que vemos en pantalla, sucedáneo de lo que en un día fue una de las sagas de aventuras que recordamos con más cariño. ¿Para qué meterse con una secuela cuando todo hacía pensar que el resultado no iba a ser nada prometedor? Ay, amigos, el dinero es poderoso, sobre todo cuando detrás de las cámaras está nada más y nada menos que Steven Spielberg, cuya evolución desde 1993 no hace más que ir hacia un pozo sin fondo, cada vez más en picado.

Suponiendo que todo el mundo haya visto este esperpento de «aventuras», con un Shia LaBeouf caracterizado como un Salvaje Marlon Brando, es una concatenación de gags, algunos de los cuales intentan imitar (¿pariodiando?) las anteriores pelis de Indy. Este último episodio no sirve ni como una simple película de acción de un domingo después de comer. Pude verla antes de, y gracias a eso he podido verla entera, sin dormirme y fijarme en los pocos detalles que hacen de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal una parodia sin gracia con todas las de la ley. Porque esos «homenajes» que normalmente hay en las secuelas, aquí parecen estar puestos porque sí, porque esa forma que tiene el Dr. Jones de decidir y deducir cuál es su siguiente paso es vergonzoso, porque Cate Blanchett está más que desaprovechada, porque tuvieron la desfachatez de fichar a Shia LaBeouf para intentar hacer un reboot con esa especie de Marlon Brando que da pena, porque los efectos especiales son mejores en el templo maldito que aquí, porque, por supuesto, la escena de la nevera es estúpida, por todo ello, la última de Indiana Jones es un auténtico bodrio.

Lo mejor: La banda sonora.

Lo peor: Los homenajes, los chistes sin gracia y la estupidez de la historia.

Estrella-amarilla1

6 comentarios en «Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (2008)»

      1. Pues a mí no me disgustó. A ver, es la peor de IJ con diferencia… es muy difícil estar a la altura de las 3 anteriores, pero… y es un PERO mayúsculo, creo que tiene todos los ganchos de entretenimiento como para estar muy por encima de ser una basura como la tildan por ahí. Sobra el infame LaBeouf, y ya está… sin él la película ganaría enteros, pero pocas cosas más creo que podamos eliminar para mejorar la película.

        Hay fantasmadas como lo de la nevera? sí, pero en el Arca perdida, en la escena de la bola de piedra, en lugar de echar a correr hubiera dado un paso atrás, no habría escena de huída, habría evitado la bola con un puto paso atrás… Pero hay que añadir fantasmada aventurera, porque a fin de cuentas es lo que es… cine de aventuras.

Y tú, ¿qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.