Aprovechando que El fundador se encuentra en el catálogo de Prime Video podéis acercaros más a la historia de la fundación y auge del imperio McDonalds. En realidad, lo que nos cuenta El fundador es cómo el típico comercial-tiburón hace que dos hermanos, que han emprendido un negocio con una buena idea, confíen en él para favorecer la expansión. Se puede decir que resulta una película interesante en la medida en la que te interese conocer cómo surgió una de las mayores empresas del mundo.
El relato parece una ficción total pese a que se nos dice que la historia está basada en hechos reales. La trama se desarrolla poco a poco, como las ansias de poder del protagonista. Al inicio conocemos a este comercial, que ha venido trabajando de fracaso en fracaso.
Un buen día conoce a dos hermanos que tienen un «restaurante» de comida rápida y se interesa por su negocio. Ellos le cuentan su historia, cómo mejoraron la cadena de producción, cuáles fueron sus éxitos y también sus fracasos, cuáles fueron sus errores y qué hicieron para remediarlos.
Ray Kroc (así se llama el personaje que interpreta Michael Keaton, como si fuese un villano de Batman) ve las posibilidades y comienza la expansión del negocio poco a poco teniendo como base los estándares de calidad de los fundadores de McDonalds. Sin embargo, el protagonista pierde, en cierto punto, la visión de calidad sobre cantidad de los fundadores, maximizando el beneficio sin importar el objetivo de los dueños de la empresa. Y, si para conseguir su objetivo debe erigirse como el fundador y dueño de la marca, que así sea.
La falta de escrúpulos del «artífice el éxito» nos hace pensar sobre qué es lo importante en una carrera empresarial. ¿Seguir unos principios de respeto y veracidad¿ ¿Utilizar todas las herramientas que tengas a tu alcance para conseguir el poder? Me queda la duda sobre qué se pretende en El fundador. Quizá tiraría para lo segundo: el sueño americano es explotar todos los recursos sin pensar en la ética con tal de conseguir ser un magnate.
Aparte de este mensaje, el metraje se desarrolla con altibajos. Sí es cierto que podemos encontrar momentos que funcionan. Pero existen muchas otras escenas convencionales que acercan El fundador a esos típicos biopics al uso. En sus casi dos horas de duración no arriesga y utiliza a un Michael Keaton que aprovecha su don para la sobreactuación para llevar el peso de la película sobre sus hombros. Es así como se desperdicia una oportunidad para hacer un producto de calidad. Casi como un trasunto de la propia película.
Yay & nay
Lo mejor: Las escenas de los hermanos McDonalds explicando su historia inicial. Los propios hermanos McDonald.
Lo peor: Michael Keaton. Se trata la historia de forma demasiado convencional.