Portada » Minicríticas de cine y documentales » Dans la maison (2012)

Dans la maison (2012)

En la casa

Basándose en la obra de teatro de Juan Mayorga El chico de la última fila (2006), François Ozon escribe y dirige esta adaptación al cine sobre el poder de la literatura, de los lazos profesor-alumno y de la imaginación. En la casa comienza con el pesimismo de Germain, un profesor de literatura de instituto decepcionado con el sistema educativo y los propios estudiantes, unos dándole importancia al color del boli con el que se corrige y los otros por su desinterés por la vida, corroborado por la lectura de las redacciones que les hace escribir con el título: «Mi último fin de semana». Pero de pronto, una redacción le hace tener interés. Es un chico llamado Claude que escribe sobre la familia de otro estudiante, acabando con un «Continuará».

Mientras Claude va entregando redacciones, Germain le sigue diciendo que tiene que mejorar este o aquel detalle, pero no puede dejar de pensar en la historia y cómo será el siguiente capítulo, del mismo modo en que Sherezade dejaba en vilo al sultán al dejar para el día siguiente el final de cada cuento de Las mil y una noches. A medida que avanza la historia, no sabemos si lo que nos cuentan es real o inventado, confundiendo al narrador con el espectador, y manteniendo la intriga sobre la historia que cuenta Claude y su historia real.

Lo mejor: Germain y su mujer.

Lo peor: el final.

Estrella-amarilla1Estrella-amarilla1Estrella-amarilla1Estrella-amarilla1

Y tú, ¿qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.