Desenterrando Sad Hill (2018)
Desenterrando Sad Hill es un documental sobre la recuperación del cementerio abandonado de la escena final del mítico western El bueno, el feo y el malo.
Desenterrando Sad Hill es un documental sobre la recuperación del cementerio abandonado de la escena final del mítico western El bueno, el feo y el malo.
La premisa principal es el estudio del caso en el que Gawker publicó un vídeo de Hulk Hogan manteniendo relaciones con la mujer de uno de sus mejores amigos.

Sé que llego tarde pero justo ayer me pasaron la información de este Ciclo de Cine Ambiental «Cine en verde» que se desarrolla los viernes de julio en el salón de actos del Centro de visitantes do Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, entrando por la Rúa Oliva número 3, en Vigo.Leer más »Ciclo de cine ambiental «Cine en verde»
En Bichos de alta cocina se retrata cómo el laboratorio danés Nordic Food Lab intenta completar un recetario con insectos como ingredientes.
No me considero una persona culta en lo que a pintura se refiere. Es más, no soy capaz de reconocer cuadros famosos porque nunca me han llamado la atención, porque la pintura no es un arte que vaya conmigo. Pero sé qué me gusta y El jardín de las delicias, tal y como conocemos ahora la… Leer más »El Bosco. El jardín de los sueños (2016)
Reconozco que Matones con receta solo me interesaba porque el director, Chris Bell, fue el encargado de mostrar algo tan turbio como los padres de niños deportistas en Trophy Kids, así que me esperaba algo parecido. Sin embargo, parece que el director optó por darle un toque muy personal al hablar de la muerte del hermano ya desde… Leer más »Prescription Thugs (2015)
The Other Kids es un documental sobre lo importante del deporte. En una perspectiva comparada entre el fútbol de unos niños hambrientos en Uganda y el fútbol de las estrellas de Europa (y más concretamente el de aquel momento de gloria de la selección española) lo más importante es el compañerismo. Pablo de la Chica nos… Leer más »The Other Kids (2015)
Una grata sorpresa es lo que me he encontrado con uno de los últimos documentales de Netfix, Casting JonBenet, traducido en nuestro país como Quién es JonBenét. Antes de comenzar, sabed que no se trata del típico documental sobre el asesinato sin resolver de una niña pequeña, lanzando teorías sobre los posibles culpables. La excusa del montaje… Leer más »Casting JonBenet (2017)
El documental Crossfire Hurricane es la conmemoración de la HBO por el 50º aniversario de los Rolling Stones. Tomando dos de las palabras del primer verso de Jumpin’ Jack Flash, los miembros de la banda de cada época relatan, a través de voz en off, la evolución y algunas anécdotas desde sus primeros tiempos. Una idea maravillosa es… Leer más »Crossfire Hurricane (2012)
Joe Cocker era el cantante preferido de mi abuelo paterno, así que todo lo que salga sobre Cocker estoy moralmente obligada a verlo. En este caso, Joe Cocker: Mad Dog With Soul hace un repaso de la vida del cantante desde que ya empezaba a crear su grupo. No se utiliza, como en otros documentales, una introducción… Leer más »Joe Cocker: Mad Dog with Soul (2017)
No lo voy a negar, a mí el tema sectas me da un poco de miedo. Puedo soportar espíritus, vampiros, monstruos y demás criaturas siniestras, pero las sectas me dan auténtico pavor, seguramente porque unas se mueven en el terreno de lo desconocido y las sectas conviven con nosotros de forma demostrada. Going Clear: Scientology and… Leer más »Going Clear: Scientology and the Prison of Belief (2015)
Hacer un documental de The Beatles es una perita en dulce para cualquier documentalista. Hay muchísimo material, audios, imágenes, vídeos y multitud de historias que contar. Elegir el camino a tomar, algo inexplorado, es algo difícil y requiere trabajo. Ir por el camino más fácil es lo que ha hecho Ron Howard. Se ha dedicado… Leer más »The Beatles: Eight Days a Week – The Touring Years (2016)
Adoro a Noam Chomsky. Es uno de mis ídolos desde hace décadas, no sabéis hasta qué punto.. En Requiem For The American Dream expone los diez principios que rigen el poder y la riqueza.
Lamentablemente, todos los que tenemos cierto contacto con el deporte infantil o escolar, estamos al tanto de los típicos padres que creen que sus hijos serán las nuevas estrellas del baloncesto, fútbol o balonmano. Trophy Kids se introduce en esas familias en las que los padres se vuelcan, de manera desmesurada, en la carrera deportiva de… Leer más »Trophy Kids (2013)
Bajo las sugerencias de Netflix, Iverson era un documental la mar de interesante para conocer los entresijos de uno de los jugadores de la NBA más polémicos. El documental de Showtime se centra, casi en lo que supone la primera mitad de metraje, en contar la infancia y adolescencia de Allen Iverson, épocas en la que… Leer más »Iverson (2014)