It

¿Recordáis las reacciones cuando se anunció el remake de IT?  Todo fueron manos a la cabeza, exabruptos, quejas y lamentos… hasta que se publicó el primer tráiler. Ahí pudimos ver un Pennywise que incluso daba más grima que el interpretado por Tim Curry. Tras volver a ver la miniserie-película estrenada hace 27 años (en España se estrenó como película aunque en realidad eran dos episodios de una miniserie), puedo decir que este remake es una adaptación actualizada de la novela de Stephen King aunque el filme no sea una obra maestra del cine de terror.

IT de 2017 tiene carencias, se nota que se han recortado escenas y eliminado otras por las conversaciones de los niños y, aun así, funciona como película de género, y lo más probable sea porque el guion está basado en un libro fascinante que tiene material suficiente como para crear todo este imaginario tipo Goonies de terror.

Pero la novela es mucho más que un relato de terror, es el relato de la evolución hacia la madurez de una pandilla de fracasados. Con un payaso caníbal, sí, pero la trama es algo más profunda. En IT somos testigos de una especie de capítulo largo de Stranger Things, con menos ritmo, menos sustos, menos comedia y menos de todo.

¿Por qué le doy una puntuación alta? Básicamente, porque este subgénero de terror con niños es mi debilidad, porque me lo he pasado con una enana pese a estar en una sala repleta de gente sin educación y porque hay escenas muy bien rodadas. Es de agradecer que una de esas mejores escenas no se nos mostrase completamente en el tráiler, como la escena de las diapositivas en el garaje de Bill.

Por contra, los «chistes» de Richie (Finn Wolfhard, el Mike de Stranger Things) se notan forzados y se impone un afán de querer presentar esta pandilla para la segunda parte más que profundizar en realizar un buen filme en esta primera. Sobre Pennywise… solo diré que aparece poco en pantalla y que no sé si el guion de Fukunaga habría sido mejor o peor que lo he hemos visto en pantalla, pero seguro que habría sido menos Goonies y menos comercial.

Yay & nay

Lo mejor: Fotografía, diseño de producción, la primera secuencia hasta que aparece Pennywise, la escena del garaje.

Lo peor: Es una versión blandita muy al estilo de Stranger Things, Pennywise casi no aparece.

Puntuación

Estrella-amarilla1Estrella-amarilla1Estrella-amarilla1Estrella-mitad1

Etiquetas:

2 comentarios en «It (2017)»

  1. Entiendo tu debilidad porque a mí también me pasa. Me encanta el combo de terror + niños, porque veo a los niños como las víctimas más frágiles y su forma de ver las cosas le da un toque de aventuras que se pierde con personajes adultos. El guión no utilizado de Fukunaga me lo estoy leyendo para un futuro podcast. A mí no me parece mal que Pennywise salga poco, suele ser clave en el terror que la criatura salga poco o sino pierde efecto. Más bien mi gran problema con la peli fue el abuso de jumpscares, predecibles todos.

Y tú, ¿qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.