Portada » Minicríticas de cine y documentales » Blair Witch (2016)

Blair Witch (2016)

La única razón por la que me dispuse a ver la secuela de El proyecto de la bruja de Blair era por su director, Adam Wingard, autor de películas más que interesantes como Tú eres el siguiente o The Guest. En Blair Witch lo único que hace es una secuela-repetición de la película original sin arriesgar lo más mínimo.

Si bien la primera parte sólo tuvo éxito gracias a su famosa campaña viral sobre la desaparición de unos chicos, la segunda sigue teniendo la misma calidad sin contar con el respaldo de la machacona publicidad de la película de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez.

Lo que vino después fue innegable: la recaudación de su película inauguró la moda por el found footage en el cine de terror, método de rodaje sobreexplotado hasta la fecha.

Ahora bien, si pensáis que esta es la primera secuela que se hace de la bruja de Blair estáis equivocados. Parece que nos olvidamos de que un día existió El libro de las sombras (BW2) y de su fiasco, así que Wingard aprovecha nuestro descuido para introducir metraje justo después del final de lo que nos contaban en la original.

Blair Witch sigue los pasos del hermano de la protagonista de la primera entrega, quien capitanea una expedición para buscar a su hermana con todo tipo de cachivaches tecnológicos. Y no voy a contar más porque, en realidad, si queréis ver la peli, podéis echarle un vistazo al tráiler, que os hará un resumen de todo, con las escenas más «impactantes» y con el final incluido.

Yay & nay

Lo mejor: El momento asqueroso de la pierna.

Lo peor: Es un refrito de todo lo que ya habíamos visto en la primera entrega, que ya no es muy buena que digamos.

Puntuación

Estrella-amarilla1

Etiquetas:

2 comentarios en «Blair Witch (2016)»

Y tú, ¿qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.